RSS

sábado, 7 de noviembre de 2009

LA CASA GRANDE

La casa grande, Alvaro Cepeda Samudio.
Panamericana Editorial Ltda. 167 Páginas.
Primera edición: Ediciones Mito, bogotá 30 de junio de 1962.
Alvaro Cepeda Samudio nació el 30 de marzo de 1926 en la ciudad de Barranquilla y falleció el 12 de octubre del año 1972 en Nueva York. Este escritor y periodista colombiano por medio de su obra la casa grande evidencia una de las principales problemáticas que azota al país y al mundo entero, la violencia.
Con una construcción fragmentaria Alvaro al mismo tiempo que narra la triste historia de una familia que vive en el odio y el rencor hacia ellos mismos y los demás, nos sumerge en lo que es una muestra más de la violencia que abunda en nuestro país, y que los magdaleneses vivenciaron en el año de 1928, cuando mediante el decreto Nº4 del 18 de diciembre del mismo año se hizo pasar malhechores a los revoltososde la zona bananera que se declararon en huelga. Estos trabajadores de la United Fruit protestaban para defender sus derechos, y el gobierno por su parte no respondió a dicha petición, por el contrario estas personas fueron masacradas por las tropas oficiales en cifras que no se han podido determinar.
Esta obra le permite al lector tomar una actitud critica-reflexiva, a cerca de lo que sucede a diario en nuestro país y muchas personas sin darse cuenta aportan a la violencia con sus acciones, porque no solo las agresiones físicas hacen parte de esta, las agresiones verbales tambien son un acto violento.
por ello es bueno reflexionar y caer en cuenta de los erores que muchas veces cometemos, y a que no aportemos a la volencia y el mal trato tanto físico como verbal.
En general la obra es muy buena está estructurada en capítulos muy bien redactados que permiten entender lo que el autor quiere transmitir.

1 comentario:

Yudis Samper Alonso dijo...

Hay avance en tu redacción... Continúa fortaleciendo la comprensión y la actitud crítica... Hay algunas palabras que no están acentuadas...
Yudis

Publicar un comentario