RSS

martes, 24 de noviembre de 2009

LA CSA DE BERNARDA ALBA

RESEÑA

Federico García Lorca, la casa de Bernarda Alba, libro digital, 73 páginas
Esta obra teatral refleja la cruda realidad de la cual muchas personas hacen parte y es la violencia intrafamiliar que se manifiesta de muchas formas y Federico García Lorca la demuestra por medio de la opresión, ya que Bernarda no permitía a sus hijas ser libres ni desarrollar su propia personalidad; en la obra también se resalta otra forma de violencia como lo es el maltrato infantil. De esta misma forma el autor muestra el maltrato verbal como otra forma de violencia, en el momento en que las hijas de Bernarda discuten por el mismo hombre.
Todos estos actos son reflejo de la falta de tolerancia y comprensión que existe entre las familias y conllevan a tal punto que por rencor se mata a otra persona como ocurrió en la obra, donde una de las hijas de Bernarda dio muerte a su hermana por meterse con su prometido.
Por medio de esta obra cada persona puede realizar un análisis interior preguntándose:
¿He actuado con violencia?
¿La he permitido?
¿He maltratado a alguna persona?
Porque solo reconociendo los errores es que cada uno puede corregirlos y no aportar a aquella problemática con la que el país lucha, y que por medio del ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) y otras organizaciones el gobierno trata de mitigar las consecuencias de la violencia para que estas no limiten el desarrollo normal del país.
Con esta obra de género dramático estructurada en 3 actos que llevan perfectamente la secuencia de la historia Federico García Lorca capta la atención y el interés de todos los lectores gracias a su interesante historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario